El expolicía de Minneapolis Derek Chauvin, condenado el año pasado por el asesinato de George Floyd en mayo de 2020, ha sido sentenciado este jueves a 21 años de cárcel por cargos federales de violación de los derechos civiles del afroamericano Floyd durante el arresto de este por pagar supuestamente con un billete falso en una tienda. La muerte por asfixia de Floyd, cuyo cuello quedó aprisionado bajo la rodilla del agente blanco, desencadenó una oleada de protestas masivas en el país y en el extranjero, bajo el lema Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan), una denuncia del racismo sistémico y contra el uso excesivo de la fuerza por la policía.
Chauvin se declaró culpable de los cargos federales en diciembre, mientras cumplía su primera condena, una pena de cárcel similar (22,5 años), en una prisión de Minnesota. Un tribunal estatal le había impuesto esa primera sentencia el año pasado por asesinato en segundo y tercer grado, así como por homicidio involuntario en segundo grado, por lo que la condena federal se ejecutará simultáneamente y supondrá el traslado de Chauvin a una prisión federal.
Los otros tres agentes que participaron en la detención de Floyd, Thomas Lane, Alexander Kueng y Tou Thao, fueron declarados culpables en febrero de violación de los derechos civiles de la víctima. Los dos últimos fueron también condenados por no intervenir para evitar que Chauvin hiciera un uso excesivo de la fuerza.
Lee más aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario