El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) volvió a acelerar y registró una variación anual de 8.15 por ciento en julio del presente año, presionados por el aumento en los precios de la papa y otros tubérculos, cebolla, naranja, harina de trigo y el pan blanco.
De acuerdo con la información presentada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación registró su nivel más alto desde diciembre del 2000, cuando se ubicó en 8.96 por ciento.
Dicho incremento se da luego de presentar una variación de 7.65 por ciento en mayo y 7.99 por ciento en junio.
Así, la inflación se ha ubicado 17 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
El resultado del INPC estuvo ligeramente por encima de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.13 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.
Lee más aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario